Las redes sociales de Internet permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.
Ventajas y Desventajas:
VENTAJAS:
- Reencuentro con conocidos.
- Oportunidad de integrarse a flashmobs (reuniones breves en línea con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas).
- Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
- Oportunidad de añadir nuevos miembros.
- Oportunidad de encontrar a amigos de infancia a distancia.
- Nos permiten interactuar con gente de intereses afines a los nuestros, que no precisamente radiquen en zonas cercanas.
![](http://www.mpiweb.org/Libraries/Magazine/Social-Network-Stock-Photo.jpg)
DESVENTAJAS:
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Falta en el control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos.
- La información que aparece en los perfiles no siempre es verdadera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG_DADeRGHnDReECfDj81TEwdrBpK7g5ClnTfC_QkMuJPWffT-18ExM5119kcX_1ZBawio-loWi1BiLBYxiV5SK_VBLG4Q7SEM0KwxYSMiihz3kPIFyFhYxUoiqdGfw7rgM5PuUs-jOf0/s400/adicto_facebook.jpg)
Impacto en los jóvenes y en los adultos:
Las redes sociales, tienen mucho impacto en los jóvenes, ya que es una forma de convivir con amigos y/o familiares, sin tener que estar presente en un lugar predeterminado, así que puedes platicar con ellos desde tu casa y sin tener que salir de ella. Y en los adultos, no existe ese mismo impacto ya que la mayoría de ellos no sabe como manejar una computadora, por tanto, no se atreven a mantener una charla por medio de las redes sociales, ya que para algunos resulta aburrido.
![](http://www.fullmovil.cr/blog/wp-content/uploads/2012/08/BALOG-12.jpg)
Influencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario