La reserva de la biosfera llamada El Cielo es una reserva de la biosfera con 144 530 hectáreas de extensión, reconocida por Naciones Unidas desde 1987,fue ubicada en el estado de Tamaulipas es el área protegida más importante y de mayor extensión del noreste de México.
En el año 1985 el gobierno de Tamaulipas la decretó como área protegida. También forma parte de la red El Hombre y La Biosfera (MAB-Unesco) y del SINAP de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México.
FLORA Y FAUNA:
Flora: La importancia de la Biosfera "El Cielo" radica principalmente en la existencia y conservación de la diversidad biológica; así como en los tipos de vegetación existentes en esta área. Cuenta con 4 ecosistemas que no han sido alterados por el hombre, representando especies de flora y fauna únicas en el mundo.
En este lugar se puede encontrar:
- Bosque tropical subcaducifolio, ubicado en la parte más baja.
- Bosque mesófilo de montaña o también conocido como bosque de nubes o de niebla, es el tipo de vegetación que ocupa el objetivo principal de protección por su riqueza de especies y reducida extensión a nivel nacional (1 %) y mundial; se encuentra en el parte media.
- Bosque de pino y encino, ubicado en las partes elevadas.
- Matorral xerófilo en laderas de sotavento.
- Vegetación acuática.
Cuenta con 743 especies de árboles y arbustos, de las cuales 9 son consideradas como endémicas y 38 son amenazadas o en peligro de extinción. En esta área natural, se encuentra el 50% de las especies endémicas de vertebrados que existen en Tamaulipas. También se presentan 5 especies que están catalogadas como amenazadas, 2 vulnerables, 2 en peligro de extinción, 2 raras y 4 especies con distribución restringida.
Las especies de algas o ficoflora están conformadas en 28 especies diferentes distribuidas principalmente en las zonas donde hay manantiales, corrientes superficiales o subterráneas.
Fauna: Animales vertebrados e invertebrados habitan esta área protegida, algunos en abundancia otros en cantidades menores, como el oso negro. En El Cielo están representados todos los felinos del país, como el jaguar , el ocelote y el puma . Otros animales interesantes son el ajol, el hocofaisán ó faisán, el temazate ó venado cabrito y el tinamú canelo ó boncha y la martucha.
La mariposa monarca acostumbra descansar en El Cielo en su largo viaje hacia el centro de México.
El coyote y la zorra gris están presentes pero no abundan. Algunos otros mamíferos de menor talla como el mapache, el tlacuache, el coatí, el cacomixtle, la comadreja, el cabeza de viejo y tres especies de zorrillos.
Entre las aves que se localizan en El Cielo existen 30 especies de aves migratorias, especies importantes como la guacamaya verde, y el águila elegante, la cojolita, y varias especies endémicas de México que no hay en otras áreas naturales protegidas incluyendo al pico grueso cuellirufo. Otras especies de aves se encuentran frecuentemente entre ellas: El tinamú canelo, la codorniz silbadora, el trogon colicobrizo, el momoto mayor, el zorzalito coroninegra y una subespecie endémica de esa zona del tecolotito.
>
No hay comentarios:
Publicar un comentario